FUNCIONES DEL DISEÑO
Las funciones tienen por objeto encapsular bloques de código que ejecuta tareas comunes, ejemplo: convertir una cadena de texto en mayúsculas, renombrar un archivo, aplicar negrita a una palabra, enviar un mensaje de correo, recibir la tarea de un estudiante, etc.
Las funciones representan el segundo paradigma de la historia de los lenguajes de programación y la escritura de software, el construir funciones significa ahorrarnos tiempo de construcción y reducir los tiempos de depuración.
Función comunicativa: mediante la composición el Diseño Gráfico ordena la información para hacerla más clara y legible a la vista del receptor.
Función publicitaria: intenta persuadir al receptor con una puesta en escena visualmente atractiva.
Función formativa: tiene mucho que ver con la función comunicativa en la ordenación del mensaje, pero aplicado a fines educativos y docentes. Función estética: forma y funcionalidad son dos elementos propios del Diseño Gráfico cuyo producto tiene que servir
Las funciones tienen por objeto encapsular bloques de código que ejecuta tareas comunes, ejemplo: convertir una cadena de texto en mayúsculas, renombrar un archivo, aplicar negrita a una palabra, enviar un mensaje de correo, recibir la tarea de un estudiante, etc.
Las funciones representan el segundo paradigma de la historia de los lenguajes de programación y la escritura de software, el construir funciones significa ahorrarnos tiempo de construcción y reducir los tiempos de depuración.
Función comunicativa: mediante la composición el Diseño Gráfico ordena la información para hacerla más clara y legible a la vista del receptor.
Función publicitaria: intenta persuadir al receptor con una puesta en escena visualmente atractiva.
Función formativa: tiene mucho que ver con la función comunicativa en la ordenación del mensaje, pero aplicado a fines educativos y docentes. Función estética: forma y funcionalidad son dos elementos propios del Diseño Gráfico cuyo producto tiene que servir